TAI – CHI

LA MEDITACIÓN EN MOVIMIENTO

Un trabajo espiritual para la vida diaria

El Tai Chi se utiliza para mejorar la calidad de vida, física, mental, y espiritual. Para los chinos, el trabajo espiritual es parte fundamental de la vida diaria, de ahí que el Tai Chi sea otra forma de hacer meditación; un tipo de meditación en movimiento, donde la persona que lo practica está enfocada en el aquí y en el ahora. 

Su origen filosófico proviene del taoísmo. Se trata de que aquel que lo practica sea capaz de manejar su propia energía (Chi) a su conveniencia, tener pleno control sobre ella y fortalecerla.

Dentro de los principios del Tai Chi se encuentran los movimientos suaves, de forma natural, relajada, fluida y, a la vez, lenta; no se aplica la fuerza ni la rapidez, ni la rigidez ni la agilidad. El cuerpo debe estar relajado y moviéndose lentamente, sintiendo cómo corre la energía, llevando la fuerza hacia el movimiento. Dentro de este ejercicio la respiración representa un elemento clave, ya que ésta debe de ser profunda, relajada y, a la vez, debe fluir de manera natural junto con el movimiento, lo que lo convierte en una práctica espiritual, al estar consciente, atento y concentrado en el movimiento.

EsenciAl

PORQUE PRACTICAR TAICHI

Aporta Energía

Tai Chi está relacionado con las teorías de la Medicina China que establecen que el flujo de energía que sustenta los seres vivos, se mueve a través del cuerpo a lo largo de los meridianos, o vías. El Tai Chi permite que esta energia fluya libremente.

Fortalece el cuerpo

a pesar de la atención en los movimientos lentos y deliberados, el Tai Chi es un ejercicio físico muy eficaz, al fin y al cabo fue inicialmente diseñado como arte marcial. Los movimientos fluyen entre sí, mantienen el cuerpo en movimiento continuo.

Calma la mente

Con la ayuda de las técnicas de respiración profunda, el profesor de Tai Chi nos ayuda a alcanzar un estado de meditación y a reducir los síntomas físicos y mentales del estrés y la ansiedad. La mente logra de esta manera un equilibrio fortalecido.

Mejora la circulación

A pesar de que la frecuencia cardíaca disminuye durante el Tai Chi, el flujo sanguíneo se incrementa, logrando el fortalecimiento del sistema cardiovascular. Además, las técnicas de respiración profunda dan capacidad pulmonar.

¿QUIÉN PUEDE HACER TAI CHI?

El Tai Chi es de bajo impacto y ejerce un esfuerzo mínimo sobre los músculos y las articulaciones, lo que lo hace generalmente seguro para todas las edades y niveles de estado físico. De hecho, debido a que el tai chi es un ejercicio de bajo impacto, es especialmente adecuado si eres un adulto mayor que de otra manera no podría hacer ejercicio. 

También podría gustarte el Tai Chi porque es económico y no requiere equipos especiales. Puedes practicarlo en cualquier lugar, incluso dentro o fuera de la casa, solo o en una clase grupal. 

Aunque a rasgos generales es seguro, las mujeres embarazadas o las personas con problemas articulares, dolor de espalda, fracturas, osteoporosis severa o una hernia deben consultar con algun medico de antes de probarlo.

Comunicate con nosotros

Envianos un mensaje, contanos en que podemos ayudarte y nos comunicaremos contigo.

6 + 1 =

Otras Formas de Encontrarnos.

Postal: Casa Luz. Cura Arias Montiel 156. Paraná – Entre Ríos.

Telefono: 343.4225385

WhatsApp: